Seguidores

viernes, 12 de junio de 2015

Analisis Estructurado Tarea Finanzas

Tarea Katty Ríos Aguilar



Análisis Dupont 1.

Concepto
El Sistema de Análisis Dupont actúa como una técnica de investigacióndirigida a localizar las áreas responsables del desempeño financiero de la empresa,reúne el margen neto de utilidades, que mide la rentabilidad de la empresa y larotación de los activos totales.

Utilidad
El Sistema de Análisis Dupont es empleado por la administración como unmarco de referencia para el análisis de los estados financieros y para determinar lacondición financiera de la compañía


El Sistema DUPONT integra o combina los Principales Indicadores Financieros con el fin de determinar la eficiencia con la que trabaja sus activos , su capital de trabajo y el multiplicador de la capital. En Principio, El Sistema DUPONT reune el margen neto de Utilidades, financiero la rotación de los Activos Totales de la Empresa y de su apalancamiento. Estas tres variables de hijo las Responsables del Crecimiento Económico De Una versión, la cual sea obtiene SUS Recursos o busque de Un buen margen de utilidad f en Las Ventas, o de ONU USO Eficiente de Sus Activos fijos Lo Que Supone Una buena rotación de Estós, Lo Mismo Que la efecto Sobre la rentabilidad Que Tienen los Costos Financieros POR EL USO de capitales Financiado para desarrollar SUS Operaciones. Partiendo de la Premisa la del que rentabilidad de la Empresa Depende de dos factores Como lo es el margen de utilidad f en ventas, la rotación de los Activos y del apalancamiento financiero, Se Puede entender que el Sistema DUPONT lo Que hace es identificar la forma como la utilidad esta obteniendo su rentabilidad, lo cual sea le permite identificar puntos fuertes y los debiles.  


1. Margen de Utilidad en ventas . Existen productos que no tienen una alta rotación, en solitario Que Se venden uno a la semana o al mes incluso. Las Empresas que Venden Este tipo de Productos dependen en buena parte del margen de utilidad que les queda por Cada venta. Manejando Un buen margen de utilidad  les permite Ser Rentables pecado vendedor Una gran Cantidad de unidades. Las Empresas Que utilizan este sistema, AUNQUE Tener pueden Buena Una rentabilidad, no estan utilizando eficientemente SUS Activos de capital ni de Trabajo, Puesto Que Tener Deben inmovilizado el capital de la ONU por Tiempo alcalde ONU. 2. Uso Eficiente de Sus Activos fijos . Caso contrario al anterior se da Cuando Una versión Tiene Un margen menor en la utilidad f Sobre el precio de venta, Pero Que es compensado por la alta rotación de Sus Productos (Uso Eficiente de Sus Activos). Un Producto Que Tenga en solitario utilidad f Una 5% Una Tenga Que but rotación Diaria, es mucho mas rentable product Que Tiene Que ONU ONU margen de utilidad f del 20% Que but su rotación es de Una semana o mas. En un EJEMPLO practico y suponiendo la reinmersión de las utilidades, el Producto con Una margen del 5% Que but Una Tiene rotación diaria Se añaden, en Una semana (5 DIAS) su rentabilidad Será del 27,63%, (25% Si No Se reinvierten las utilidades), la ONU Que MIENTRAS Producto Que Tiene Un margen de utilidad f del 20% de Pero con rotación semanal, del una semana su rentabilidad en solitario Sera del 20%. Lo anterior SIGNIFICA Que No siempre la rentabilidad esta en vender un alcalde sino-Pricing en vender Una amount alcalde ONU un menor precio . 
   



Calculo del índice DUPONT 
Pasivos 30.000
Patrimonio 70.000
Gastos 60.000
Utilidad 35.000

             
         
        
         
               
                  

   
   
   
   
Para un mejor entendimiento observemos los siguientes indicadores: 
3. Multiplicador del capital social . Corresponde al también denominado aplacamiento financiero Que consiste en la posibilidad f Que se Tiene de Financiar inversiones pecado Necesidad de Contar con Recursos Propios. Operar Poder Pará, la Empresa Requiere de Activos UNOS, los Cuales solo pueden Ser financiados de dos Formas; En Primer Lugar por Aportes de los Socios (Patrimonio) y en Segundo Lugar Créditos con Terceros (Pasivo). Así Las cosas, Entre alcalde mar de capital Financiado, mayores seran los Costos Financieros por this capitales, Lo Que afecta Directamente la rentabilidad generada por los Activos. Es por Eso que El Sistema DUPONT INCLUYE el apalancamiento financiero (capital del Multiplicador) párr determinar S. le rentabilidad de la Empresa, Puesto Que TODO activo Financiado con pasivos Supone ONU Coste financiero Que afecta Directamente la rentabilidad generada por el margen de utilidad f en ventas y / o por la Eficiencia en la operación de los Activos, Las Otras DOS las variables consideradas por El Sistema DUPONT. De poco Sirve Que El margen de utilidad f mar alto o Que los Activos se operen eficientemente Si Se Tienen Que Pagar UNOS Costos Financieros Elevados Que Terminan absorbiendo la rentabilidad obtenida por los Activos. Por otra parte, la Financiación de Activos con pasivos Tiene implícito ONU al riesgo financiero sin tenerse la Certeza de si la rentabilidad de los Activos Florerias Llegar a cubrir los Costos Financieros de su financing. 
Teniendo claro el significado de las dos variables utilizadas por el sistema DUPONT, veamos ahora su cálculo. En su forma más sencilla.
Sistema DUPONT =  (Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital)
El primer factor corresponde a la primera variable (Margen de utilidad en ventas), el segundo factor corresponde a la rotación de activos totales (eficiencia en la operación de los activos) y el tercer factor corresponde al apalancamiento financiero.
Para la siguiente información financiera tendríamos:
Activos 75.000
Ventas 275.000 
Costos de venta 200.000
1. (Utilidad neta / Ventas) 35.000 / 275.000 * 100 = 12,73
2. (Ventas / Activo fijo total) 275.000 / 75.000 = 3,67
3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento financiero = Activos/Patrimonio) 75.000 / 70.000 = 1,07
Donde 12,73 * 3,67 * 1,07 = 50,00
De esta manera el Sistema Du-Pont muestra en qué forma actúan entre sí estas razones para determinar la lucratividad del Activo. 



Fuente: www.gerencie.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario